Pues aun podemos darle uso a estas baterías que puede que no estén al 100% para el portatil pero lo suficiente para otros usos.
En el interior de estas baterías encontramos unas 6 baterías de litio 18650 que por separado podemos darle uso.
Lo primero que tendremos que hacer es desmontar la bateria yo he conseguido estas dos
AS07B61 10,8V 4400Mah
MU06 10.8 4200Mah
Desmontarlas es relativamente fácil ,con solo un alicate se abre por el lateral y se consigue separar una de las carcasas dejando a la vista su interior.
En el interior de las baterías del acer encontramos unas samsung ICR18650 22F
Y dentro de las del HP tenemos unas lg LGDAS31865
Las baterías vienen unidas entre si con lengüetas formando un pack que cortaremos para separarlas de forma individual.
Al quitar la lengüeta quedara una pequeña rebaba que se puede ligar si molesta
Lo mas engorroso es quitar el pegamento que las mantiene unidas a la carcasa.
En el caso de la acer era como cinta de doble cara que ha sido fácil de quitar y las pilas han quedado como nuevas.
Pero los chicos de HP se lo han tomado en serio y me han puesto una especie de silicona que ha costado mas de retirar y en algunos casos ha dañado un poco la envoltura de plástico exterior
Una vez desmontadas y limpias he medido con un multimetro la tensión de las baterías
Para las samsung del acer he tenido valores de entre 1,95 y 2 voltios para 4 pilas mientras que dos estaban sobre 1 voltio.
En cambio las lg del HP venían mas altas de carga unos 3,25 voltios menos dos que estaban sobre los 2,50 voltios
Una vez desmontadas las baterías y comprobado su estado ya podemos usarlas para otros menesteres por ejemplo para nuestras linternas.
Con el avance de la tecnología en los móviles cada vez tienen mas funciones y se asemejan mas a un ordenador que a un teléfono.
Y como pasamos todo el día usándolos la bateria nos dura un suspiro.
.Así que aprovechemos estas pilas recicladas para hacernos unos powerbank para toda la familia.
Yo he comprado este en ebay, es de los mas baratos con una sola pila y extraible.
En su interior esta el hueco para nuestra pila 18650 y lleva incluida la electrónica de carga.
Colocamos nuestra bateria y ya podemos usarlo
Os dejo un pequeño vídeo donde muestro el proceso
Ahora ya sabéis a reciclar, ya sean vuestra baterías, las de un amigo o las que tiran en los centro de reciclaje.
Buen aporte, no tenía ni idea de cómo eran las baterías de los portátiles por dentro.
ResponderEliminarEsas mismas baterías son las usan tus focos led solares.
EliminarLastima que las baterías de los portátiles vengan tan selladas que se hace imposible desmontarlas sin dañar las, si no se podrían sustituir las celdas estropeadas.
Hola Karlos, te cuento que yo hace mucho tiempo que reciclo los packs de las ntbks, solo hay que tener un poco de paciencia para abrirlos, pero con cuidado y utilizando lenguetas de acero delgadas y fuertes se abren sin demasiados problemas, pudiendo cerrar luego nuevamente el pack, Hasta hace algo mas de 2 años me costaba bastante consguir el reemplazo de estas pilas, pero hoy existe en el mercado la mayoria de pilas que utilizan las ntbks, Saludos
EliminarMarcelo
Me parecía que eran iguales.
EliminarMarcelo me parece interesante lo que comentas por que entonces se pueden mejorar mucho con el cambio.
EliminarLas mayoría de baterías que he desmontado estan entre 2200ma y 2600ma por celda.
Se pueden encontrar buenas baterias de capacidades superiores 3100ma y hasta 3500ma a buenos precios.
Y aunque parezca poca diferencia de potencia como suelen llevar seis celdas la diferencia se multiplica bastante.
Si puedes documentar con fotos o video cuando desmontes una estaria bien y lo podriamos incluir para que se vea en detalle como hacerlo.
Saludos y gracias por comentar
si señor D. Karlos cada día me sorprendes con mas cosas jajaj aun abrazote
ResponderEliminar