Después de que un compañero del foro Planetacuario. informase de esta manera de hacer Co2 busque mas información.
El fabricante chino tiene ya dos modelos, en realidad el lo que nos vende es un kit para convertir dos botellas de cocacola en un sistema de co2 con presión suficiente para trabajar con atomizadores.
Se basa en una reacción entre un ácido (ácido cítrico) y una base (bicarbonato sódico) y el resultado es CO2.
Los ingredientes recomendados son
Para la primera botella son 200ml de agua +200gr de bicarbonato sodico
Para la segunda 600ml de agua+200gr de ácido cítrico
Una vez se consigue la presión, el sistema ser regula por si solo
Al consumir Co2 s en el acuario , baja la presión en las botellas y entonces esa bajada de presión hace que circule mas ácido a la otra botella generando mas Co2 .
Para verlo mejor nada como un video
El problema es que para conseguir tanta presión casi los 2bar que son necesarios, se utiliza demasiada mezcla inicialmente, pero el sistema funciona.
Para disolver el co2 con otros sistemas como reactores o difusores de cristal tipo ada es todavía mas eficaz por que no necesita alcanzar tanta presión.
Para mi la ventaja mas clara es el precio, con una pequeña inversión podemos tener un buen sistema de co2 .
Podéis ver la pagina web del fabricante pero lo malo es que esta toda en chino
http://www.51co2.com
El producto se puede encontrar en ebay y como siempre a diferentes precios es cuestión de buscar el mas económico.
Co2 en ebay
Co2 en ebay
Si lo que queremos es utilizar un atomizador deberemos aumentar la dosis de ácido y de bicarbonato para que la reacción sea mas duradera.
Para difusores de cristal el sistema es totalmente valido sin modificaciones.
Esta es la gráfica que ofrece el fabricante de duración del producto respecto a la altura con el acuario
Comentar no cuesta Nada !!!
gracias por compartir, antes o después me animaré :)
ResponderEliminarPues tiene muy buena pinta el chisme este compañero, a ver si alguien se anima a comercializarlo por aquí o algo.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola compañero, muy interesante el articulo, lo has probado?? me gustaria saber si merece la pena la inversion para mejorar la duracion y fuerza constante del sistema de levadura que me dura apurandolo unos 7-8 dias y tirando muy por encima. Un saludo!
ResponderEliminarPor cierto enhorabuena por el blog, me encantan los bricos!
Si lo he probado lo tengo puesto en los gambarios de todas maneras deberías revisar tu sistema pues aun siendo tu sistema casero de levadura debería durar mucho mas revisa las conexiones o el tapón por que tienes perdidas.
ResponderEliminarTe recomiendo este foro
www.planetacuario.com
Tengo revisadas todas las juntas y no hay pérdida, no hay empalme por donde pueda perder ni nada,salvo el tapon de la botella donde tengo a presión el gotero, por cierto que duración tiene el sistema en tus gambarios?¿?¿ un saludo!
EliminarGracias por la recomendación.
No paras de investigar Karlos, siempre atento.
ResponderEliminar1 saludo Gwendal
carlos he estado viendo este sistema ,que tiempo dura segun dosificacion de arriba para un tanque de 30l ,para conseguir 30ppm/l,
Eliminareste sistema admite en la salida del gas el control de valvula soleinoide para cortar por la noche
sld
Medina si lo quieres usar yo ahora mismo no lo uso te lo puedo prestar y así ver el funcionamiento por ti mismo.
ResponderEliminarEn teoria no debe haber ningún problema en cortar con electrovalvula.
De todas maneras si no lo tienes muy lejos de tu otro acuario te recomiendo usar un splitter y aprovechar ese co2
Hola, una consulta. Me parece interesante este sistema, pero mi duda es que el sistema es autónomo una vez alcanzado la presión requerida?, es decir para llegar a la presión de 2 bares segun el video hay que abrir y cerrar una válvula y apretar una de las botellas. Una vez regulado, cada cierto tiempo hay que hacer esto para mantener la presión? o es algo automático hasta que se acabe la mezcla.
ResponderEliminarSaludos
El sistema mantiene solo la presión quizás se eleva algo mas con el tiempo.
ResponderEliminarAl principio hay que iniciar la reacción y por eso se aprieta la botella , luego se quita presión rápidamente para que aumente la presión, si no el sistema se quedaría con poca presión aunque para un difusor cerámico no es necesaria mucha presion
Hola, hice el pedido de este producto mas un atomizador de CO2 de esos que se conectan a la salida del filtro canister, tu crees que la presion es suficiente??
ResponderEliminarSi te fijas en el segundo vídeo esta funcionado el sistema con un atomizador.
ResponderEliminarUna consulta, como encontraste estos equipos en ebay, trate de buscar mejores ofertas y no encuentro nada, el tema es que el de 15 dolares ya esta agotado y el de 22 no confirma la transacción.
ResponderEliminarYo no lo encontré lo comento un compañero del foro planetacurio yo sentí curiosidad por su funcionamiento y lo compre a pesar de tener co2 presurizado.
ResponderEliminarLos malo de los enlaces del ebay es que las ventas finalizan y no se encuentra el producto.
Con este enlace tienes una búsqueda nueva sale mas vendedores y la nueva versión mejorada con valvula de aguja mejor y válvula de seguridad
http://www.ebay.es/sch/i.html?LH_PrefLoc=2&_nkw=DIY+CO2+system
Gracias, y una ultima pregunta, respectoa tu atomizador de co2, estoy comprando uno tambien pero no entiendo muy bien puesto que hay 3 modelos de diferentes diametros, me imagino que es para las conexiones de las mangueras, 8/12, 12/16, 16/22, el primer valor es para la manguera del co2 y el segundo para la manguera de agua?? para el caso de este sistema de generación de co2 que modelo es el que tienes tu de atomizador de co2.
ResponderEliminarSaludos
Esas medidas son los diámetros interiores e exteriores de las mangueras.
ResponderEliminarQue filtro tienes tu?
Yo tengo el modelo que es totalmente de plástico por que en su momento el otro no estaba disponible
El mio es un canister de 3 canastas, me imagino que es igual al tuyo, si es asi me imagino que tienes el 16/22 no??
ResponderEliminarTodos los filtros no tienen el mismo diámetro de manguera aun teniendo tres canastas y ser canister.
ResponderEliminarSi me dices el modelo que tienes podemos averiguar.
Aquí puedes preguntar y si te interesa comprarlo tienen chat así que puedes preguntarles
http://www.bichorium.es/
El modelo es sun sun HW303B
ResponderEliminarEn la pagina del fabricante no hay información.
ResponderEliminarhttp://www.sunsun-china.com/product/html/415.html
mide el diámetro interior y el exterior con una regla o metro
Que tal Karlos, bueno si ya averigue necesito el mas grande, la pena es que ya pedí el de 8/12 ni modo, y que tal te funciona este atomizador yo tengo un acuario de 190 L, tu crees que con este atomizador podre llegar a las 30ppm de co2??
ResponderEliminar8 /12 seguro que no ,es el mas pequeño de todos los tubos,yo en cuanto te llegue intentaría revenderlo para recuperar aunque sea una parte del dinero.
ResponderEliminarNi con este atomizador ni con un reactor tendrás problemas, lo que te permite mas o menos co2 es la relación de ph y kh
http://foro.acuarios.es/attachments/general-plantas/73784d1337870755-duda-co2-tablaco2.gif
Lo que te marca la duración del co2 es lo que consumes, a mayor consumo menor duración.
Pero yo lo use en mi 96l con buenos resultados.
Lo que puedes hacer es aumentar el volumen de la mezcla .
Hola, te cuento que hice un dropchecker casero, seria bueno que lo incluyas en tu blog, y me marca un tono verde azulado, le puse una botella de 5 litros para generar el co2, vi que tienes un post de hacer reactores de co2 me pareció interesante el de la campana con contra corriente, a ver si este fin de semana me animo a hacer uno. Saludos
ResponderEliminarHola, no entiendo, porque hay que comprarlo al creador?? si ya sabemos que es lo que tiene el sistema, no se puede comprar en cualquier tienda?? y respecto a la duracion, en relacion a uno de levadura dura mas o menos?? o solo es el detalle de la presion generada??.
ResponderEliminarSaludos.
Te recomiendo esta post del foro planetacuario , varios compañeros lo están usando y ademas uno de ellos se lo ha echo de forma casera
ResponderEliminarhttp://planetacuario.com/showthread.php?17949-Pieza-extra%F1a&highlight=esta+pieza
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar