Después de mucho tiempo intentando cultivar con éxito este alimento para mis peces os enseño como he conseguido que mi cultivo funcione de una manera sencilla.
Mis cultivos los tengo en unos pequeños recipientes de plástico de unos 8 litros comprados en el chino.
El agua que mantengo en ellos procede de los cambios de agua de mis gambarlos y otra parte es agua verde.
Para el agua verde lo que hago es partir de una cepa de origen en este caso de mi amigo salchun y cada semana con el cambio de agua de mis gambarlos aprovecho y cambio el agua a los cultivos y el agua verde que consumo al repongo con esta agua que es una agua ya madura y mejor que un agua declorada sin madurar.
Para alimentarlas se puede hacer de diferentes formas espirulina en polvo, levadura de panadero, pero después de un tiempo la que me ha resultado mas fácil es hacerlo con mikrozell y liquizell de hobby.
Estos dos productos están pensados para la alimentación de la Artemia durante su inicio y su crecimiento y están basados en algas y fitoplancton.
Liquizell esta pensado para los primeros días de vida y viene en estado liquido en cambio mikrozell viene en polvo y su disolución a veces no es muy buena y acaba en el fondo del recipiente donde ya no las comen.
Para evitar desaprovechar este alimento y evitar que contamine el agua por su descomposición lo que hago es diluirlo en agua antes con lo que evito que las partículas queden en suspensión sin disolverse o caigan en el fondo.
karlos haber si me dices donde has comprado eso para alimentarlas,que lo necesito para las mias.
ResponderEliminarlas pulgas son las dapnias??
ResponderEliminarSi en concreto estas que tengo yo son Daphnia magna pero como vulgarmente se llaman pulga de agua por eso puse asi el nombre al post
ResponderEliminarComo hay gente que me ha preguntado como conseguirlas os dejo el link de donde compre yo mi primera cepa, ademas en esta pagina tienen bastante variedad de alimento vivo.
ResponderEliminarhttp://terribilis.net/
Muy buen documental, a ver si compro el mikrozell y liquizell, y consigo esos peazo pulguitas que tienes, que parecen toritos!!!
ResponderEliminarSaludos!!!.
Pues espera que tengamos los nuevos bichitos eso si van a ser grandotes.
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=fxRgrEA-7IU
juas juas
lo del video son artemias?
ResponderEliminarNo son artemias, son muy parecidos pero en cambio estos son de agua dulce.
ResponderEliminarSe pueden encontrar en ebay con diferentes nombres fairy shrimp y otros parecidos los clam shrimp